El viaje de media hora en cole estuvo bueno. Salimos de Ajmer y enseguida empieza a subir una montañita, que es lo que mantiene a Pushkar un poco aislado (tiene un poco más de 10000 habitantes) de la gran ciudad. Al llegar a Pushkar la idea era ir a ver un par de hostels que teníamos anotados y decidir en el momento, pero cuando empezamos a caminar por el bazar (la calle principal, llena de negocios y que practicamente rodea el lago de PUshkar), nos cruzamos con una señora y una chica, Mari les preguntó donde estaban parando y terminamos yendo al mismo hotel que ellas. Un hotel espectacular, un poco apartado del pueblo, pero en el medio de campos muy verdes y una linda vista a las montañas, con un parque para comer y pileta. Todo un lujo!
Además de recomendarnos el hotel, las chicas nos comentaron que estaban haciendo un curso para aprender a hacer cosas en plata. Nos gustó la idea, así que Mari fue a averiguar y terminamos arreglando para hacer el curso inicial de 3 días, empezando un par de días después, así que ese día lo dedicamos a descansar y recuperarnos, y al otro día fuimos de vuelta a Ajmer para cambiar las fechas de los pasajes siguientes, así nos daban los días para quedarnos en Pushkar.
Esa tarde (perdimos un montón de tiempo con lo de los pasajes, como siempre) fuimos para el bazar, a caminar un rato esperando el atardecer. Pushkar es un pueblo muy importante para los Hindues, ya que en el centro del pueblo está el lago Pushkar, considerado sagrado. El lago está rodeado por la calle principal, y en una de las puntas de esta calle (bazar principal) está el único templo Hindú dedicado al dios Brahama (dios de la creación). Por ser un pueblo sagrado la ciudad tiene templos por todos lados, y además es famosa por ser el lugar donde se realiza la feria de camellos una vez por año (una especie de Feria Rural, pero sólo con camellos).
El tercer día comenzamos con el curso introductorio de joyeria en plata. La primera clase fue muy interesante porque el profe nos explicó las diferentes concentraciones de plata necesarias para cada cosa, los acidos usados para unir plata, limpiarla, etc. Durante esa clase creamos nuestra primera obra, así que al terminar la clase (de 4 horas), ya teníamos una pieza hecha cada uno!
Ademas seguimos organizando el resto del viaje por India, sacamos los pasajes de tren por internet aprovechando que la conexion era buena e hicimos varias compras de ropa en el bazaar.
2 comentarios:
nono ariel sacate esa barba por dios!!!!!!!!
como siempre no teermine de leer todoo lo qe escribiste:P jeje
besoosssss
/heiisoifloor
Publicar un comentario